Número de CUIL por Nombre y Apellido (Guía Paso a Paso)

¿Te solicitaron el número de CUIL y no lo recordás? ¿Estás en medio de un trámite urgente y no encuentras la constancia?

No te preocupes: es posible obtener tu número de CUIL solo con tu nombre y apellido, desde cualquier dispositivo con acceso a internet, sin necesidad de clave fiscal, cuenta de Mi ANSES ni moverte de tu hogar.

Este número es esencial para acceder a trabajos formales, beneficios sociales, trámites bancarios y múltiples gestiones en Argentina.

Por eso, en esta guía práctica y sencilla te explicamos cómo consultar tu número de CUIL paso a paso, incluso si nunca lo escribiste o lo perdiste.

✅ Pasos para consultar tu número de CUIL por nombre y apellido

1. Ingresa al sitio oficial de ANSES

Abre tu navegador (Chrome, Firefox, Safari o el que uses habitualmente) y escribe en la barra de direcciones: www.anses.gob.ar

Presiona “Enter” para acceder a la página principal de ANSES.

2. Busca la opción “Constancia de CUIL”

En la página de inicio, usa el buscador interno (en la parte superior derecha) y escribe:
“Constancia de CUIL”

Haz clic en el resultado correspondiente. También puedes encontrar esta opción en los accesos directos del sitio.

3. Accede al formulario de consulta

Una vez dentro de la sección, encontrarás un formulario simple para consultar tu número de CUIL. No necesitas iniciar sesión ni tener clave fiscal para utilizarlo.

4. Completa tus datos personales

Introduce la siguiente información tal como aparece en tu documento:

🧾 Nombre y apellido completos

🆔 Tipo y número de documento (DNI, LE, LC, etc.)

⚧ Sexo registrado en tu DNI

📅 Fecha de nacimiento en formato DD/MM/AAAA

Asegúrate de que todos los datos estén correctamente escritos para que el sistema los reconozca sin inconvenientes.

5. Completa el captcha de seguridad

En la parte inferior del formulario, aparecerá una imagen con caracteres distorsionados.

Escribe los caracteres tal como los ves en el campo correspondiente.

Este paso tiene como objetivo verificar que eres una persona real y evitar fraudes automáticos.

6. Haz clic en “Consultar” o “Generar Constancia”

Después de completar los datos y el captcha, presiona el botón final. En pocos segundos, ANSES te mostrará tu constancia de CUIL.

7. Visualiza y obtén tu número de CUIL

En la constancia generada podrás ver:

  • Tu número de CUIL
  • Tu nombre completo
  • Tu tipo y número de documento
  • Fecha de emisión y código de validación

Desde allí puedes:

📥 Descargar el PDF

🖨️ Imprimirlo directamente

💾 Guardarlo en tu celular o computadora

8. Verifica que los datos sean correctos

Revisa que toda la información esté correcta. Si encuentras algún error, como un nombre mal escrito o fecha incorrecta, deberás solicitar una rectificación en una oficina de ANSES con turno previo.

🧾 ¿Qué necesitas para hacer esta consulta?

  • Acceso a internet
  • Navegador web
  • Datos personales básicos

No necesitas clave fiscal

No es necesario estar registrado en Mi ANSES

🎯 Conclusión

Consultar tu número de CUIL por nombre y apellido es más sencillo de lo que imaginas.

En menos de tres minutos puedes resolver un trámite que abrirá puertas laborales, bancarias y sociales.

Tener tu constancia actualizada y a mano puede ahorrarte muchos inconvenientes en el futuro.

¿Lo mejor? No tienes que hacer fila, pedir turno ni registrarte. Es gratuito, online y disponible las 24 horas.

Rolar para cima