¿Cómo Sacar Tu Primera Tarjeta de Crédito Con Tu CUIL Recién Generado?

Comenzás tu carrera laboral, generás tu CUIL, ordenás los papeles, y te das cuenta de que contar con una tarjeta de crédito podría hacer tu vida mucho más fácil.

Pero, ¿es posible obtener una tarjeta sin historial crediticio? ¿Qué entidades lo permiten? ¿Cuáles son los requisitos mínimos?

La buena noticia es que sí, podés obtener tu primera tarjeta de crédito solo con tu CUIL. En esta guía te mostramos cómo hacerlo paso a paso, sin complicaciones y con opciones efectivas que realmente funcionan.

✅ ¿Qué es el CUIL y por qué es necesario para una tarjeta de crédito?

El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un número que te identifica de manera oficial ante ANSES y otros organismos públicos.

Si deseas obtener una tarjeta de crédito en Argentina, los bancos o entidades financieras necesitan confirmar tu identidad y tu situación laboral o tributaria. Y para eso, el CUIL es esencial.

Con este número, podés:

  • Abrir una cuenta bancaria.
  • Registrar ingresos formales.
  • Solicitar servicios financieros de manera legal.
  • Generar tu historial crediticio.

📝 Requisitos básicos para solicitar una tarjeta de crédito por primera vez

Aunque cada banco tiene sus propias políticas, estos son los requisitos más comunes:

  • Tener un CUIL válido.
  • Tener DNI argentino actualizado.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Presentar un comprobante de ingresos (puede ser recibo de sueldo, monotributo o plan social).
  • Tener una cuenta bancaria a tu nombre (puede ser una caja de ahorro).
  • Tener un buen historial o ser cliente nuevo en entidades que ofrecen tarjetas sin historial.

🪜 Paso a paso para obtener tu primera tarjeta de crédito con tu CUIL

  1. Obtené tu constancia de CUIL

Si aún no la tenés, ingresá a www.anses.gob.ar, buscá “Constancia de CUIL”, completá tus datos y descárgala en formato PDF. Es gratuita y se obtiene en minutos.

  1. Elegí un banco o entidad emisora de tarjetas

Existen entidades que ofrecen tarjetas para personas sin historial, incluso si recién obtuviste tu CUIL. Algunas de las opciones recomendadas para comenzar son:

  • Naranja X
  • Banco Nación – Tarjeta Visa Nacional Joven
  • Brubank – Tarjeta Mastercard sin costo
  • Mercado Pago – Tarjeta prepaga con opción de upgrade
  • Ualá – Tarjeta prepaga con opción de crédito futuro

💡 Consejo: Buscá bancos digitales, que suelen tener menos requisitos y procesos completamente online.

  1. Abrí una cuenta bancaria si aún no la tenés

Podés abrir una caja de ahorro gratuita en bancos como:

  • Banco Nación
  • Banco Provincia
  • Banco Galicia
  • Brubank
  • Ualá

Solo necesitás tu CUIL, DNI y, en algunos casos, comprobante de domicilio.

  1. Completá la solicitud online o presencial

Una vez que hayas elegido la entidad, accedé al formulario de solicitud. Allí deberás ingresar:

  • Tus datos personales (nombre, DNI, CUIL, etc.)
  • Tu situación laboral o financiera
  • Tus ingresos mensuales aproximados

📱 Consejo: En bancos digitales, el proceso es mucho más rápido y solo necesitarás tu celular.

  1. Esperá la evaluación crediticia

El banco evaluará tu perfil. Si bien no tienes historial, si cumplís con los requisitos, podés obtener una tarjeta con un límite bajo al principio. En muchos casos, tener cuenta en el banco también ayuda a que aprueben tu solicitud.

  1. Recibí tu tarjeta en casa

Si tu solicitud es aprobada, la tarjeta llegará a tu domicilio en pocos días. Activala siguiendo las instrucciones que incluye la tarjeta, ¡y listo!

🧠 ¿Qué sucede si no tengo ingresos formales?

No te preocupes, algunas entidades permiten:

  • Presentar certificaciones de ingresos informales.
  • Usar recibos de planes sociales o AUH como comprobante.
  • Demostrar ingresos con Mercado Pago, Ualá, o billeteras virtuales.
  • Acreditar ingresos como trabajador independiente, delivery o microemprendedor.

Además, comenzar con una tarjeta prepaga (como Ualá, Mercado Pago o Brubank) puede ayudarte a construir historial y luego solicitar un upgrade a crédito.

💰 ¿Qué tarjetas son recomendables para quienes recién comienzan?

TarjetaRequisitosLímite inicialCostos
Naranja XCUIL, DNI, ingresos mínimosBajo a medioSin costo de emisión
BrubankSolo DNI y CUILBajo (ajustable)Gratis
UaláSin ingresosPrepaga, con upgradeGratis
Banco Nación JovenPara menores de 35MedioBajo
Mercado PagoSolo DNIPrepaga, uso diarioGratis

🚀 Consejos para construir historial crediticio desde cero

  • Pagá siempre en fecha: Esto mejorará tu perfil para futuros préstamos o tarjetas premium.
  • Usá solo una parte del límite: Así demostrás un buen control financiero.
  • Comenzá con compras pequeñas: Y aumentá el límite de manera gradual.
  • Mantené tu información actualizada: En ANSES, AFIP y en tu banco.

📌 Conclusión

Tener el CUIL es solo el primer paso. Si lo acabás de generar, ya estás listo para avanzar hacia una vida financiera más organizada y obtener tu primera tarjeta de crédito.

Aunque no tengas historial, hay opciones pensadas para vos: bancos digitales, tarjetas prepagas y cuentas jóvenes que abren las puertas al crédito.

Comenzar de manera correcta te permitirá crecer. Aprovechá tu nuevo CUIL y comenzá a dar el siguiente paso hacia tu independencia financiera.

❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo sacar una tarjeta sin trabajo en blanco?
Sí. Algunas entidades aceptan ingresos informales o permiten empezar con tarjetas prepagas.

¿Cuál es la mejor tarjeta para alguien sin historial?
Brubank y Ualá son excelentes opciones iniciales. Naranja X también es bastante flexible.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar la tarjeta?
Entre 3 y 10 días hábiles, dependiendo del banco.

¿Es necesario tener cuenta en el banco para tener tarjeta?
En la mayoría de los casos, sí. Sin embargo, algunos bancos digitales permiten abrir una cuenta y emitir la tarjeta en el mismo proceso.

¿Qué pasa si rechazo la tarjeta?
No afecta tu historial si no fue aprobada, pero es recomendable evitar hacer muchas solicitudes al mismo tiempo.

Rolar para cima