¿Quiénes Pueden Acceder al Subsidio de Luz y Gas en Argentina?

En un escenario económico complicado, acceder al subsidio de luz y gas puede ser crucial para aliviar la carga de miles de familias, permitiéndoles evitar facturas impagables.

Sin embargo, no es suficiente con tener ingresos bajos: es indispensable registrarse y cumplir con ciertos requisitos.

A continuación, te explicamos quiénes tienen derecho al subsidio y cómo identificar tu grupo dentro del sistema oficial de segmentación tarifaria.

🧾 Paso a paso: ¿Quiénes pueden acceder al subsidio?

🔍 Todos los hogares pueden solicitarlo, pero no todos lo recibirán

El subsidio está disponible para cualquier persona que pague una factura de luz o gas en Argentina, ya sea propietario, inquilino o conviviente. No obstante, su aprobación depende de los ingresos familiares y el patrimonio declarado (como propiedades y vehículos, entre otros).

📊 Segmentación tarifaria: los tres niveles

El Gobierno estableció un esquema de segmentación para clasificar a los usuarios en tres categorías, cada una con diferentes niveles de acceso al subsidio. Este cálculo se realiza en función de la Canasta Básica Total (CBT), según el INDEC.

🏠 Nivel 1 – Ingresos altos (sin subsidio)

  • Ingresos mensuales superiores a 3,5 CBT, es decir, más de \$2.706.847 (junio 2024)
  • Titulares o convivientes con más de una propiedad
  • Poseer vehículos nuevos (menos de 3 años de antigüedad)

Resultado: No reciben subsidio y deben pagar la tarifa completa.

🏡 Nivel 2 – Ingresos bajos (subsidio completo)

  • Ingresos familiares mensuales inferiores a \$870.000 (1,5 CBT)
  • No tener más de una propiedad
  • No tener vehículos nuevos

En general, incluye a personas beneficiarias de AUH, pensiones no contributivas o trabajadores informales.

Resultado: Reciben el 100% del subsidio sobre el servicio.

🏘 Nivel 3 – Ingresos medios (subsidio parcial)

  • Ingresos entre \$870.000 y \$2.706.847 (de 1,5 a 3,5 CBT)
  • Se permite una sola propiedad
  • Es posible tener un vehículo con más de 3 años

Resultado: Acceden a un descuento parcial en la factura.

⚠️ ¡No te registres, no lo cobrás!

Si no completas el formulario en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), el sistema te clasifica automáticamente en el Nivel 1, incluso si tus ingresos son bajos. Esto significa que perderás el subsidio sin previo aviso.

📌 ¿Cómo saber si calificás? Seguí estos pasos:

Paso 1: Calcula el ingreso total de tu grupo familiar. Suma todos los ingresos, como sueldos, jubilaciones, pensiones o ayudas sociales.

Paso 2: Compara tu ingreso con los límites de cada nivel:

  • Si estás por debajo de \$870.000 → Nivel 2
  • Si estás entre \$870.000 y \$2.706.847 → Nivel 3
  • Si superas los \$2.706.847 → Nivel 1

Paso 3: Verifica cuántas propiedades están a nombre de los convivientes.

Paso 4: Revisa si alguien tiene vehículos nuevos (menos de 3 años).

Paso 5: Si cumples con los requisitos del Nivel 2 o 3, ingresa a argentina.gob.ar/subsidios y completa el formulario.

Paso 6: Guarda el comprobante con el número de gestión.

Paso 7: Verifica el estado del trámite en la web o revisa tu próxima factura.

✅ Consejo final

Aunque tengas dudas, realiza el trámite. Si tus datos están dentro de los parámetros permitidos, el sistema asignará automáticamente el subsidio correspondiente.

Es preferible registrarse y corregir errores más tarde que perder el beneficio por no intentarlo.

Rolar para cima