Cómo Solicitar el Subsidio de Luz y Gas Paso a Paso

El incremento en las tarifas de servicios públicos ha afectado a muchas familias argentinas, y obtener el subsidio de luz y gas puede ser un alivio significativo en el presupuesto mensual.

La buena noticia es que el trámite para solicitarlo es completamente gratuito, fácil de realizar y se puede hacer desde la comodidad de tu hogar en pocos minutos.

No necesitas intermediarios, ni pagar cargos adicionales. Solo es necesario saber cómo hacerlo correctamente.

En esta guía detallada, te explicamos paso a paso cómo solicitar el subsidio, qué documentos necesitas tener listos y cómo verificar si tu solicitud fue aceptada.

Sigue cada paso con atención y asegúrate de no quedarte fuera de este beneficio.

✅ Paso 1: Accede al sitio oficial

Abre tu navegador en tu celular, computadora o tablet y visita el sitio web del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE):
👉 https://www.argentina.gob.ar/subsidios
Este es el único sitio oficial. Evita usar intermediarios o páginas de terceros.

✅ Paso 2: Ten tus documentos listos antes de comenzar

Para acelerar el proceso, asegúrate de tener toda la documentación requerida antes de empezar el formulario:

📄 DNI del titular del servicio

🔢 CUIL de todos los miembros del hogar

🧾 Boletas de luz y gas, donde deben figurar los números de cliente y medidor

💰 Ingresos mensuales aproximados del grupo familiar

📧 Correo electrónico que uses frecuentemente

🏠 Información sobre propiedades a tu nombre, si eres propietario

🚗 Datos sobre vehículos (marca, año, titularidad)

✅ Paso 3: Completa el formulario digital

Una vez que accedas al sitio, haz clic en “Solicitar subsidio” y comienza a ingresar tus datos. El formulario te pedirá:

  • Información personal: nombre, DNI, CUIL
  • Dirección, número de cliente y tipo de servicio
  • Datos de todas las personas que residen en tu hogar
  • Información sobre los ingresos familiares
  • Si eres beneficiario de algún plan social como AUH, Potenciar Trabajo, entre otros

💡 Consejo importante: asegúrate de completar todos los datos con exactitud. El sistema verifica automáticamente los datos con ANSES y otros registros oficiales. Si detecta inconsistencias, tu solicitud podría ser rechazada.

✅ Paso 4: Envía la solicitud y guarda el comprobante

Una vez que completes el formulario, haz clic en “Enviar”. El sistema te proporcionará:

  • Un número de gestión
  • Un comprobante en formato PDF que podrás descargar

📥 Guarda este comprobante, ya que es tu respaldo para seguir el proceso o presentar un reclamo si hay errores o retrasos.

✅ Paso 5: Espera la confirmación oficial

En unos días recibirás un correo electrónico con la aprobación o el rechazo de tu solicitud. También puedes:

  • Ingresar nuevamente al sitio oficial
  • Consultar el estado de tu trámite con tu DNI o número de gestión

📨 Asegúrate de revisar también tu bandeja de spam, promociones o notificaciones para no perder la respuesta.

📌 Documentación necesaria para completar el formulario

Aunque no es necesario subir archivos, es fundamental que toda la información esté correctamente organizada:

DocumentoObservación
DNI del titularDebe estar vigente y sin errores
CUIL de convivientesObligatorio si viven en el mismo hogar
Boleta de luz y gasDebe tener número de cliente y medidor visibles
Ingresos mensuales del grupoNo se requiere comprobante, solo el monto estimado
Comprobante de AUH o planes socialesSolo si eres beneficiario de alguno
Datos del inmuebleDirección, tipo de propiedad, cantidad de inmuebles
Datos del vehículoMarca, modelo, año y si está a tu nombre

✅ Conclusión práctica

No necesitas gestores, ni salir de tu casa, ni presentar documentos físicos.

Lo único que tienes que hacer es completar un formulario en línea y tener los datos correctos.

Si cumples con los requisitos, el subsidio se aplicará automáticamente en tus próximas facturas de luz o gas.

Hazlo hoy mismo. Es tu derecho y puede representar un gran alivio económico.

Rolar para cima