Obtener la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) es un requisito esencial para los conductores profesionales que necesiten realizar transporte entre provincias en Argentina de manera legal.
Aunque el proceso puede parecer complicado al principio, con esta guía podrás comprender cada etapa de manera clara y detallada.
A continuación, te indicamos los requisitos más importantes y cómo cumplir con ellos de forma sencilla y directa. Si tienes la intención de transportar carga o pasajeros entre diferentes jurisdicciones, este es el comienzo de tu trámite.
📌 1. Tener una licencia de conducir profesional vigente
Lo primero que debes hacer es comprobar que tu licencia de conducir profesional esté actualizada. Según el tipo de vehículo que manejes, deberás contar con una de las siguientes categorías:
- Clase C: camiones sin acoplado.
- Clase D: transporte de pasajeros (colectivos, escolares, entre otros).
- Clase E: camiones con acoplado o articulados.
📎 Importante:
La licencia debe estar vigente, ser emitida por una autoridad competente y no presentar sanciones activas.
📌 2. Contar con el DNI argentino actualizado
Es imprescindible que tengas tu Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y en buen estado. Sin este documento, no podrás completar el proceso digital de obtención de la LiNTI.
💡
Si tu DNI se encuentra vencido o en trámite, deberás esperar hasta su actualización para continuar con el trámite.
📌 3. Obtener el certificado de antecedentes penales
Este certificado es obligatorio y se obtiene a través del Registro Nacional de Reincidencia. Puedes gestionarlo de manera online en el sitio dnrec.jus.gov.ar o en las oficinas correspondientes.
- Tiene una validez de 30 días.
- Es necesario para acreditar que estás habilitado legalmente para desempeñarte como conductor profesional.
- Dependiendo de los antecedentes, podrías no ser apto para obtener la LiNTI.
📌 4. Realizar y aprobar el examen psicofísico
Este examen tiene como objetivo evaluar tu estado físico y mental para conducir de manera profesional. Incluye una serie de chequeos médicos, oftalmológicos, auditivos, psicológicos y neurológicos.
- El examen se realiza en centros habilitados por la ANSV.
- Debes presentar tu DNI y licencia al momento de realizarlo.
- El resultado se sube automáticamente al sistema digital.
✅ Recomendación:
Es aconsejable que agendes tu turno con anticipación y acudas al examen en las mejores condiciones de salud posibles.
📌 5. Realizar el curso obligatorio (dependiendo del tipo de transporte)
Todos los postulantes deben completar un curso según el tipo de servicio que vayan a prestar:
- Curso para transporte de cargas.
- Curso para transporte de pasajeros.
Estos cursos se pueden realizar de forma presencial o en línea, y son impartidos por centros autorizados por la ANSV.
- Algunos cursos son gratuitos, mientras que otros tienen un costo.
- La aprobación del curso es requisito indispensable para la emisión de la LiNTI.
📌 6. Tener un correo electrónico activo
Toda la información relacionada con el trámite se enviará a tu correo electrónico, incluyendo:
- Confirmaciones de turnos.
- Notificaciones sobre el estado del trámite.
- Descarga del comprobante digital.
📧
Es importante utilizar un correo real que revises frecuentemente. Evita usar correos temporales o inaccesibles.
📌 7. Contar con acceso a internet y un dispositivo digital
Desde 2019, el trámite para obtener la LiNTI se realiza completamente en línea. Por lo tanto, necesitarás:
- Acceder al portal www.linti.seguridadvial.gob.ar.
- Registrarte con tus datos personales.
- Subir los documentos requeridos y completar los formularios necesarios.
- Seguir el progreso de tu trámite en línea.
- Descargar la licencia una vez que sea emitida.
💡
Si no tienes acceso a internet en casa, puedes realizar el trámite desde un ciber, pedir ayuda a alguien o hacerlo en centros comunitarios.

Es la mente creativa detrás de los artículos de nuestro blog.
Siempre con el objetivo de informar, inspirar y conectar con el lector.
¡Prepárate para contenidos informativos, que te ayudarán mucho!