Imagina contar con un apoyo económico mensual que te ayude a cubrir tus materiales escolares, acceder a un taller virtual que refuerce las áreas más complicadas y, además, obtener un certificado oficial que enriquecerá tu currículum incluso antes de concluir la secundaria.
Todo esto —y mucho más— es lo que el programa Becas Progresar ofrece a miles de jóvenes argentinos que, aunque enfrenten limitaciones económicas en su hogar, no dejan de soñar con un futuro mejor.
Para aprovechar al máximo los beneficios, te presentamos una guía paso a paso: sigue las indicaciones y convierte esta beca en una herramienta poderosa para tu desarrollo académico y personal.
Aporte económico mensual
Paso 1: Verifica el monto actualizado y la fecha de acreditación en el sitio web oficial.
Paso 2: Asegúrate de que tu cuenta bancaria esté activa y habilitada para recibir el depósito.
Paso 3: Elabora un presupuesto mensual donde registres los gastos fijos (como transporte, fotocopias y datos móviles) y los variables (materiales extra, meriendas).
Paso 4: Destina al menos un 10 % del monto recibido a un fondo de emergencias para cualquier gasto inesperado.
Paso 5: Lleva un control de tus gastos mediante una hoja de cálculo o una app de finanzas; al final de cada mes, revisa y ajusta tu plan.
Seguimiento académico
Paso 1: Descarga el calendario escolar de tu provincia y marca las fechas importantes de exámenes y entregas.
Paso 2: Controla tu asistencia para no exceder el límite del 25 % de inasistencias permitidas.
Paso 3: Organiza un horario semanal de estudio con tiempos para lectura previa, resúmenes y repaso de contenidos.
Paso 4: Si encuentras dificultades académicas, comunica a tu tutor para recibir ayuda a tiempo.
Paso 5: Guarda copias digitales de tus boletines y certificados de alumno regular para la renovación anual de la beca.
Acceso a recursos de apoyo
Paso 1: Ingresa a tu perfil en el portal Progresar y ve a la sección “Cursos y Talleres Disponibles”.
Paso 2: Filtra las opciones por área de interés y revisa las fechas y modalidades de cada curso.
Paso 3: Inscríbete completando el formulario correspondiente; recibirás un correo con el enlace o la dirección del taller.
Paso 4: Participa activamente en las clases virtuales, foros y actividades prácticas para maximizar tu aprendizaje.
Paso 5: Al finalizar cada curso, descarga tu certificado y guárdalo en tu carpeta de logros.
Reconocimiento oficial
Paso 1: Descarga el certificado de beneficiario desde el portal Mi Argentina o el portal Progresar.
Paso 2: Añádelo a tu CV y perfil de LinkedIn para reflejar tu compromiso con la educación.
Paso 3: Presenta el certificado en ferias universitarias para acceder a becas adicionales.
Paso 4: Informa a tus profesores sobre tu situación de becario; así podrás acceder a tutorías personalizadas.
Paso 5: Renueva tu certificado siempre que actualices tu situación académica para mantenerlo vigente.

Es la mente creativa detrás de los artículos de nuestro blog.
Siempre con el objetivo de informar, inspirar y conectar con el lector.
¡Prepárate para contenidos informativos, que te ayudarán mucho!