Cómo Inscribirse Paso a Paso [Guía práctica 2025]

Iniciar el proceso para obtener tu beca Progresar puede parecer un desafío, pero si sigues los pasos adecuados, verás que es un trámite mucho más sencillo de lo que parece.

Esta guía práctica te llevará de manera detallada, paso a paso, desde la creación de tu cuenta hasta la confirmación de la aprobación de tu solicitud.

Aquí aprenderás cómo evitar los errores frecuentes, qué documentos necesitas y cuándo podrás conocer el resultado de tu solicitud.

Es el momento perfecto para preparar toda tu documentación, organizar tu información y completar tu inscripción con total seguridad: tu futuro académico está a solo un paso.

Ingresa al sitio oficial

Abre tu navegador favorito y escribe en la barra de direcciones “argentina.gob.ar/educacion/progresar”.

Verifica que el ícono del candado de seguridad aparezca en la barra para asegurarte de que estás en el sitio legítimo.

Haz clic en la opción “Inscripción Progresar” para acceder al portal correspondiente.

Crea una cuenta o inicia sesión con tu CUIL y clave de la seguridad social

Si no cuentas con clave de seguridad social, selecciona la opción “Crear cuenta” y sigue las instrucciones de ANSES para generar una; necesitarás tu número de CUIL y deberás responder algunas preguntas de seguridad.

Si ya posees clave, solo ingresa tu CUIL completo (11 dígitos) y la clave correspondiente.

Consulta tu correo electrónico: recibirás un mensaje con un enlace de verificación; haz clic en él para activar tu cuenta.

Completa el formulario con tus datos personales, académicos y de contacto

Sección “Datos personales”:

Introduce tu nombre, apellido, fecha de nacimiento, dirección y número telefónico.

Sección “Datos académicos”:

Selecciona la provincia, institución educativa, año de cursado y turno (mañana, tarde o noche).

Sección “Datos de contacto”:

Ingresa un correo electrónico que revises frecuentemente, ya que allí recibirás notificaciones importantes.

Verifica que todos los campos estén completos y sin errores ortográficos, ya que esto podría retrasar tu aprobación.

Adjunta la documentación necesaria

Haz clic en “Adjuntar archivos” y sube los documentos requeridos en formatos PDF o JPG, asegurándote de que sean legibles y sin recortes.

Verifica que cada archivo no supere los 2 MB de peso; si es necesario, comprímelos antes de subirlos.

Sube todos los documentos en una sola sesión para evitar tener que enviarlos nuevamente.

Envía la solicitud y guarda el comprobante de carga

Haz clic en “Enviar formulario” y espera que se muestre la confirmación en pantalla.

Descarga el comprobante en formato PDF o toma una captura de pantalla; guarda el archivo tanto en la nube como en tu dispositivo.

Anota el número de trámite para futuras consultas.

Espera la evaluación

Este proceso puede tardar entre 30 y 45 días hábiles; revisa tu correo y el portal semanalmente para verificar el estado de tu solicitud.

Si recibes un aviso solicitando correcciones, ingresa nuevamente al sistema y ajusta los documentos dentro del plazo de 5 días.

Cuando el estado de tu solicitud cambie a “Aprobada”, consulta el calendario de pagos para conocer la fecha de cobro.

Documentación necesaria y cómo obtenerla

DNI o Pasaporte

Solicita turno en línea en el Registro Civil o en el Juzgado Federal más cercano.

Lleva contigo tu partida de nacimiento (original y copia) para realizar la solicitud de expedición o renovación.

Una vez obtenido el documento, escanéalo en alta resolución, incluyendo ambas caras.

CUIL

Accede a anses.gob.ar, busca la opción “Constancia de CUIL” y descarga el PDF sin costo.

Revisa que el nombre esté correctamente escrito; si encuentras algún error, solicita una corrección en la oficina de ANSES.

Constancia de CUIL

Si necesitas una copia certificada, agenda un turno web en ANSES y presenta tu DNI original para que te entreguen una versión certificada.

Certificado de alumno regular

Dirígete a la secretaría de tu institución educativa con tu DNI.

Solicita un certificado actualizado que incluya el sello, la firma y la fecha del ciclo lectivo vigente.

Escanéalo de inmediato para evitar que se deteriore.

Constancia de ingresos familiares

Solicita a cada miembro de la familia con empleo su recibo de sueldo más reciente o una constancia de monotributo actualizada.

En caso de empleo informal, completa una declaración jurada de ingresos en un Centro de Acceso a la Justicia.

Agrupa todos los documentos en un solo archivo PDF numerado y cárgalo durante el proceso de inscripción.

Rolar para cima