Si usás el transporte público y querés pagar menos, te conviene saber cómo obtener la Tarifa Social en SUBE. Este beneficio te permite ahorrar un montón en tus viajes diarios. Te contamos todo lo que necesitás saber para conseguirlo y empezar a gastar menos en colectivo o tren.
Puntos Clave para Obtener la Tarifa Social en SUBE
- Podés tramitar la Tarifa Social de forma online desde Mi ANSES o presencialmente en oficinas de ANSES o Centros de Atención SUBE.
- El trámite requiere generar un PIN SUBE y luego acreditarlo en una Terminal Automática SUBE o a través de la app SUBE.
- Los beneficiarios actuales de programas sociales de ANSES, jubilados, pensionados y otros grupos específicos pueden acceder a un descuento del 55% en el transporte.
Cómo Obtener la Tarifa Social en SUBE
Si sos beneficiario de alguna prestación de la ANSES, es muy probable que puedas acceder a un descuento importante en tus viajes diarios. La Tarifa Social SUBE te permite ahorrar hasta un 55% en colectivos, trenes y subtes en todo el país. Es un beneficio pensado para que la movilidad sea más accesible para quienes más lo necesitan.
Requisitos para Acceder al Beneficio
Para poder solicitar la Tarifa Social, tenés que cumplir con ciertos requisitos que están ligados a tu situación particular. Básicamente, debés ser titular de alguna prestación o programa social que te habilite para este descuento. Esto incluye a jubilados y pensionados, personas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo, monotributistas sociales, personal de casas particulares, veteranos de la Guerra de Malvinas, y beneficiarios de programas como PROGRESAR o Seguro por desempleo, entre otros. Es importante verificar tu caso particular en la página de la ANSES o en Mi ANSES.
Pasos para Solicitar la Tarifa Social
El trámite es bastante sencillo y lo podés hacer de varias maneras. Primero, necesitás generar un PIN SUBE. Para esto, ingresá a tu cuenta de Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, buscá la sección "Programas y beneficios" y seleccioná la opción para generar tu PIN SUBE. Te va a aparecer un código de 6 dígitos que deberás asociar a tu tarjeta. Después, tenés dos opciones principales: podés acercarte a una Terminal Automática SUBE, apoyar tu tarjeta y el descuento se activará automáticamente. La otra opción es ir a una oficina de ANSES sin turno o a un Centro de Atención SUBE, llevando tu DNI y tu tarjeta SUBE. Si ya tenés el beneficio asociado, solo necesitás acercarte a una Terminal Automática o usar la app SUBE para activarlo apoyando la tarjeta.
Activación y Ahorro con la Tarifa Social
Una vez que tengas tu beneficio de Tarifa Social aprobado, el siguiente paso es activarlo en tu tarjeta SUBE. Es un proceso bastante directo, pero hay un par de maneras de hacerlo. La forma más común es acercarte a una Terminal Automática SUBE. Solo tenés que apoyar tu tarjeta en el lector y listo, el descuento se aplica. Si no tenés una cerca, no te preocupes, también podés hacerlo desde la aplicación SUBE en tu celular, siempre y cuando tu teléfono tenga la tecnología NFC.
Para que te des una idea del ahorro, si el boleto mínimo cuesta, digamos, $424,91, con la Tarifa Social activa pagarías solo $191,21. Eso es un ahorro del 55% en cada viaje, ¡una diferencia importante a fin de mes!
Cómo Activar el Descuento en tu Tarjeta SUBE
- Generá tu PIN SUBE: Primero, ingresá a tu cuenta de Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Buscá la sección "Programas y beneficios" y seleccioná "Generar PIN SUBE". Te darán un código de 6 dígitos.
- Acercate a una Terminal Automática SUBE: Apoyá tu tarjeta SUBE en el lector de la terminal. El sistema aplicará el descuento automáticamente.
- Usá la App SUBE: Si tu celular tiene NFC, podés usar la app SUBE para apoyar tu tarjeta y activar el beneficio.
- Visita una oficina: Si preferís, podés ir a una oficina de ANSES sin turno o a un Centro de Atención SUBE con tu DNI y tarjeta SUBE para que te ayuden a activarlo.
Es importante recordar que el trámite en sí es gratuito. No deberías pagarle a nadie por realizar este proceso.
Ahorro Mensual Estimado con la Tarifa Social
El ahorro con la Tarifa Social puede ser bastante significativo. Si tomamos como ejemplo un boleto mínimo de $424,91, con el descuento del 55% aplicado, el costo por viaje se reduce a $191,21. Si realizás, por ejemplo, 40 viajes al mes, el ahorro sería de aproximadamente $10.152. Este monto puede variar dependiendo de cuántos viajes hagas y las tarifas vigentes en tu zona. Es un alivio importante para el bolsillo, especialmente para quienes dependen del transporte público a diario. Los jubilados, por ejemplo, pueden viajar gratis en colectivos en julio 2025 si activan el beneficio a través de Mi ANSES. Jubilados pueden viajar gratis.
| Concepto | Tarifa Regular | Tarifa Social | Ahorro por Viaje | Ahorro Mensual (40 viajes) |
|---|---|---|---|---|
| Boleto Mínimo | $424,91 | $191,21 | $233,70 | $9.348 |
En Resumen: Ahorrar en el Transporte es Posible
Así que ya sabes, si sos beneficiario de alguno de los programas que te permiten acceder a la Tarifa Social, no dejes pasar la oportunidad de ahorrar en tus viajes diarios. El trámite es bastante sencillo y la diferencia en el bolsillo se nota, especialmente si usas el transporte público con frecuencia. Recordá que con un simple trámite podés conseguir un descuento importante y hacer que tu dinero rinda un poco más. ¡Animate a hacerlo y empezá a disfrutar de un transporte más económico!
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los pasos para activar la Tarifa Social en mi SUBE?
Para obtener la Tarifa Social, primero debes generar un PIN SUBE desde tu cuenta de Mi ANSES. Luego, con ese PIN y tu tarjeta SUBE, puedes activarla en una Terminal Automática SUBE, en una oficina de ANSES sin turno, o en un Centro de Atención SUBE. ¡Es un proceso sencillo para que empieces a ahorrar!
¿Cuánto dinero me ahorro realmente con la Tarifa Social?
Con la Tarifa Social, el boleto mínimo que normalmente cuesta $424,91, te saldrá solo $191,21. Esto significa que te ahorras más de la mitad del precio en cada viaje, un 55% en total. ¡Es un alivio importante para tu bolsillo mes a mes!
¿Quiénes son los que pueden pedir la Tarifa Social de la SUBE?
La Tarifa Social está pensada para quienes más lo necesitan. Pueden acceder jubilados y pensionados, personas que trabajan en casas particulares, excombatientes de Malvinas y monotributistas sociales. También incluye a beneficiarios de programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, y otros planes sociales.
