Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI): Guía Rápida para Conductores Profesionales

Si eres conductor profesional en Argentina y deseas trabajar transportando carga o pasajeros entre provincias, es necesario contar con la LiNTI.

Esta licencia no es opcional: es un requisito legal imprescindible para circular habilitado en rutas nacionales.

La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) fue establecida para unificar los registros, optimizar los controles y asegurar que todos los choferes estén preparados para transitar por el territorio nacional bajo normativas de seguridad vial.

En este artículo te explicamos de manera clara, directa y sin complicaciones qué es la LiNTI, cómo obtenerla, cuánto cuesta, qué documentos necesitas y cuáles son los errores más comunes que debes evitar para no perder tiempo ni dinero.

¿Quién necesita la LiNTI?

Cualquier persona que conduzca un vehículo destinado al transporte interjurisdiccional de carga o pasajeros debe poseer una LiNTI válida. Esto abarca a:

  • Conductores de camiones de carga que viajan entre provincias.
  • Choferes de colectivos o minibuses de media/larga distancia.
  • Transportistas escolares o turísticos si cruzan límites provinciales.
  • Empresas con flota propia que trasladan productos entre sedes.

Si tu labor se limita a una ciudad o provincia, no será necesario contar con la LiNTI. Sin embargo, en el momento en que tu trabajo implique cruzar fronteras provinciales, la LiNTI se convierte en un requisito obligatorio.

❓Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo puedo ver mi LiNTI?

Puedes verificar el estado de tu LiNTI accediendo al portal oficial www.linti.seguridadvial.gob.ar con tu DNI y número de licencia. Allí podrás consultar tu estado, fechas de vencimiento y descargar los certificados necesarios.

¿Cómo saber cuándo se me vence la LiNTI?

La fecha de vencimiento estará disponible en tu perfil dentro del portal de LiNTI y también en el certificado psicofísico y en el carnet digital de Mi Argentina.

¿Qué pasó con los conductores habilitados por la LiNTI?

El listado de conductores habilitados sigue en vigor, y puedes consultarlo en la página oficial de LiNTI. Desde allí, podrás verificar que has cumplido con los requisitos del curso y el examen psicofísico vigente.

¿Cómo descargar el certificado psicofísico LiNTI?

Una vez aprobado el examen psicofísico, podrás descargar tu certificado desde tu cuenta en www.linti.seguridadvial.gob.ar, en la sección “Mis Documentos”.

¿Cómo puedo ver mi carnet de conducir online?

Tu carnet digital se encuentra disponible en la aplicación Mi Argentina, en la sección “Mis credenciales”. Este carnet tiene la misma validez legal que el físico.

¿Cuánto dura el psicofísico?

El certificado psicofísico tiene una validez de un año para la mayoría de los transportes. Sin embargo, en ciertos casos específicos, puede tener una duración de seis meses, dependiendo de la actividad y la edad del conductor.

¿Cuándo vence el curso de LiNTI?

El curso tiene la misma duración que la LiNTI. Su vencimiento coincide con la fecha de vencimiento de tu habilitación, por lo que debes renovarlo junto con el examen psicofísico.

¿Cómo saber cuántos cursos he realizado en LiNTI?

Accede a tu perfil en el portal LiNTI, en la sección “Historial de Cursos”. Allí podrás ver la cantidad de cursos realizados, las fechas y los tipos de capacitación recibidos.

¿Cómo renovar la LiNTI?

Para renovar la LiNTI, debes ingresar al portal oficial, realizar nuevamente el examen psicofísico, completar el curso obligatorio correspondiente y abonar las tasas necesarias.

¿Cuándo dejará de ser obligatorio la LiNTI?

Actualmente, no existe una fecha oficial en la que la LiNTI dejará de ser obligatoria. Sigue siendo un requisito fundamental para los conductores de transporte interjurisdiccional de cargas y pasajeros.

¿Cómo puedo ver mi carnet de conducir en Mi Argentina?

Descarga la app Mi Argentina, regístrate con tu CUIL y datos personales. En la sección “Mis Credenciales” podrás ver y descargar tu carnet digital.

¿Qué pasará con el psicofísico LiNTI?

El examen psicofísico continúa siendo un requisito obligatorio para la habilitación de la LiNTI. Esta normativa sigue vigente y no hay anuncios oficiales de cambios inmediatos.

¿Cuándo vence mi LiNTI como conductor habilitado?

Puedes verificar la fecha de vencimiento de tu LiNTI desde tu cuenta en el portal de LiNTI o en la app Mi Argentina, donde aparecerá la fecha exacta de vencimiento.

¿Es obligatorio el psicofísico?

Sí, el examen psicofísico es un requisito esencial para obtener y renovar la LiNTI, así como para algunas categorías del carnet profesional.

¿Cuánto cuesta el examen psicofísico?

El costo del examen psicofísico puede variar según el centro médico, pero generalmente oscila entre \$15.000 y \$25.000 pesos argentinos. Es recomendable consultar el valor actualizado en el sitio oficial de LiNTI.

¿Cómo puedo descargar mi carnet de conducir?

A través de la app Mi Argentina, puedes descargar tu carnet digital en formato PDF o llevarlo en la misma app. También tienes la opción de solicitar la impresión del carnet físico en tu municipio.

¿Cuánto tarda el carnet de conducir digital?

Una vez que tramites o renueves tu licencia, el carnet digital se actualiza automáticamente en la app Mi Argentina en pocos minutos.

¿Cómo puedo ver mis puntos del carnet?

Accede a la app Mi Argentina o al sitio web de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En la sección correspondiente a la licencia, podrás ver tus puntos acumulados y las posibles infracciones cometidas.

Rolar para cima