Paso a Paso para Consultar Tu Lugar de Votación y Planificar el Desplazamiento

Dirígete al sitio correcto con el DNI apropiado y en el menor tiempo posible.

1. Accede nuevamente al padrón y reúne los datos clave

Visita el sitio padron.gob.ar (también puedes optar por el SMS o el 0800 si lo prefieres).
Ten a mano los datos fundamentales: institución, ubicación, número de mesa, orden y tipo de DNI.
Confirma que no haya habido modificaciones desde tu última revisión.

2. Anota el establecimiento y la dirección exacta

Escribe el nombre completo del lugar (escuela, club, centro); evita las siglas o abreviaciones.
Anota la calle, número, barrio y, si es útil, las esquinas cercanas.
Guarda esta información en una libreta o en una app de notas de tu celular.

3. Confirma tu mesa y número de orden

La mesa indica en qué aula o zona emitirás tu voto.
El número de orden señala tu posición dentro del listado de esa mesa y facilita que te ubiquen rápidamente.
Apunta ambos números en un lugar visible (como tu mano o un papel adhesivo).

4. Verifica el ejemplar correcto de tu DNI

Si el sistema muestra “DNI A”, solo se acepta ese ejemplar específico o una versión posterior del mismo tipo.
Corrobora que la letra del documento coincida con la del padrón.
En caso de extravío, solicita un duplicado urgente; el comprobante de trámite no te habilita para votar.

5. Planifica la ruta más rápida

Utiliza Google Maps, Waze u otra aplicación similar.
Busca la dirección del lugar de votación y márcala como favorita.
Evalúa rutas distintas: transporte público, caminata, bicicleta o servicios de viaje compartido.
Activa las notificaciones de tránsito para estar al tanto de cualquier inconveniente previo o durante el domingo.

6. Ajusta tu horario de salida

Las mesas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 h.
Horarios con menor concurrencia:

  • 08:00 a 09:30 h: primeras horas del día.
  • 13:00 a 15:00 h: luego del almuerzo.
  • 17:00 a 18:00 h: último tramo, con posibilidad de filas.
    Añade entre 20 y 30 minutos adicionales para prevenir demoras por clima, desvíos o transporte lleno.

7. Programa recordatorios inteligentes

Configura una alarma para recordarte salir a tiempo desde tu casa o lugar de trabajo.
Crea un evento en tu calendario con la dirección como título.
Incluye en la descripción tu número de mesa y orden.

8. Atajos para profesionales urbanos

Guarda la dirección en tu app de movilidad la noche anterior y mantén activadas las alertas.
Si en tu trabajo es posible, solicita salir antes de las 17:00 h para evitar el pico de asistencia.
Lleva audífonos y algún texto breve por si tienes que esperar en la fila.

9. Recomendaciones para jóvenes de 16–17 años

Asegúrate de que el domicilio en tu DNI esté actualizado; este dato se incorpora automáticamente al tramitarlo.
Verifica con atención tu nombre completo y la letra del documento en el padrón.
Llega con tiempo: si es tu primer sufragio, es ideal que te familiarices con el proceso con tranquilidad.

10. Haz una verificación final 48 h antes

Consulta nuevamente el padrón por si hubiera cambios de último momento en tu lugar de votación o mesa.
Prepara una mochila o bolso con tu DNI, botella de agua, barbijo si lo deseas, y una captura de pantalla del padrón.
Descansa bien la noche previa para afrontar la jornada electoral con energía y compromiso ciudadano.

Siguiendo este itinerario tendrás todo bajo control: lugar anotado, documento en regla y desplazamiento optimizado. ¡Votarás sin apuros, con tranquilidad y ejerciendo plenamente tu derecho!

Rolar para cima